A este hotel, calificado como venerable, se le compara con el Saboya de Londres o el Raffles de Singapur, por su estilo, elegancia y calidad de servicio. Las excepcionales vistas de la ciudad vieja de Jerusalén que ofrecen sus jardines y terrazas lo han convertido en un icono para los judíos.
Hotel King David, el mejor hotel de Israel
Si concluyes el día contemplando el sobrecogedor atardecer, con el sol iluminando de una manera tenue la piedra amarilla de una de las ciudades más fascinantes del mundo, o si lo comienzas desayunando el delicioso sabra – de fama muy merecida – que se compone nada menos que de unos 100 platos frescos diferentes, la conclusión es que el Hotel King David es un hotel único en el mundo.
Construido durante el mandato británico
Fue construido durante el mandato británico, en los años 30, y ha conseguido conservar su ambiente e historia y una exclusiva cartera de clientes famosos, a pesar de haber pasado por un lavado de cara que sufrió de la mano de Adam Tihany. Si necesitas descansar luego del abundante sabra del desayuno, busca un rincón en el gigantesco vestíbulo art decó de estilo egipcio y pasaras un buen rato contemplando a los clientes.
Elegancia y gran lujo
Se encuentra a 15 minutos a pie del centro de Jerusalén y a 12 minutos de la Puerta de Jaffa en Ciudad Vieja. Ofrece 233 habitaciones de gran lujo, entre las cuales se encuentra la suite presidencial, la Royal suite y la Jerusalén suite. Evidentemente lo que lo caracteriza es su gran lujo y elegancia.
High Tea de las cuatro a las 6
Si exceptuamos el día del Sabbat, en el Hotel Rey David se organiza la High Tea o la hora del té, todo un símbolo de la cotidianidad inglesa que se conserva en la actualidad. Desde las 16 a las 18 horas de la tarde, toda persona que haya reservado puede disfrutar de una variedad de mini sándwiches, bollería, pasteles y tés. Por supuesto, también están incluidos dulces típicos de la ciudad israelí.
El Museo de Israel
Aunque estés muy apurado y no tengas un minuto que perder, vale la pena recorrer sin prisa el Museo de Israel, una 8.1 hectáreas que constituyen el compendio de la historia y el legado de Israel. El complejo museístico abrió sus puertas en 1965 y representa un ejemplo destacado de la arquitectura moderna de Israel y alberga la colección judaica más completa del mundo, en la que se destacan las culturas sefardíes y asquenazi.
Pergaminos del Mar Muerto
El museo se jacta de haber reconstruido los interiores de antiquísimas sinagogas procedentes de Alemania, Italia y la India. El Santuario del Libro es el hogar subterráneo de algunos de los fascinantes Pergaminos del Mar Muerto, que datan del siglo I antes de Cristo. Su cúpula blanca con forma de cebolla, se moldeo semejando las tapas de las ánforas de arcilla donde se encontraban los pergaminos cuando un pastor los descubrió en 1947. El ala derecha dedicada a la arqueología alberga una gigantesca colección de objetos utilitarios importantes que proceden de todo Israel.
El jardín de Esculturas Billy Rose
Una increíble exposición al aire libre muestra piezas muy interesantes de las muchas que ofrece este museo, el cual fue construido por el famosísimo artista japonés-americano Isamu Noguchi, el cual cuenta con esculturas clásicas y modernas de artistas israelíes e internacionales, algunos muy famosos y otros desconocidos.
Las salas y exposiciones más importantes
- Pabellón de arqueología: esqueletos, calaveras, jarrones griegos, monedas recuperadas de la ciudad romana de Cesarea, estatuas milenarias de dioses, objetos rituales, , inscripciones asirias. El pabellón de arqueología del Museo de Israel es un viaje a través del pasado de esta tierra y de las distintas civilizaciones que han pasado por allí.
- Pabellón de arte y vida judía: es uno de los más completos del Museo de Israel. Aquí se encuentran artículos de comunidades judías establecidas en África, Oceanía, Sudamérica y Oriente. A objetos tan cotidianos como rollos de torá y menorás se suma un documento original de Einstein sobre la teoría de la relatividad. Este pabellón incluye maquetas o reproducciones a tamaño real de sinagogas de varios ciudades del mundo.
- Maqueta de Jerusalén: este asombroso modelo de la ciudad en la época del Segundo Templo permite imaginarse cómo era Jerusalén antes de ser arrasada por los romanos en el año 66 d.C. La maqueta muestra los monumentos de la época y la topografía del terreno.
- Pabellón de Bellas Artes: reúne obras de artistas nacionales e internacionales de varias épocas y culturas, desde el impresionismo de Monet, hasta el arte moderno israelí. Además, en este pabellón se exhiben piezas de arte de África, Asia y Oceanía.