viernes, marzo 17, 2023

Las Mentiras más grandes de la historia

Hay una frase que define muy bien lo que ha ocurrido durante la historia y dice; » una mentira repetida mil veces se convierte en una realidad», como veremos en los siguientes momentos históricos.

Las Mentiras más grandes de la historia

El Caballo de Troya

Las Mentiras más grandes de la historia

Si bien, es cierto que existió una larga guerra en Griegos y Troyanos que a veces, se ha magnificado esta situación a través del tiempo, la Guerra que duró 10 años se originó por un romance entre un Troyano y la esposa del Rey de Esparta, en un momento dado los griegos llevaron un gran caballo de madera ha modo de ofrenda de paz y una vez dentro de Troya un montón de soldados que estaban ocultos dentro atacaron la ciudad, sin embargo, se dice que en realidad fue un ariete (un arma fortificada para romper las puertas) con forma de caballo.

En la antigüedad el termino caballo hacía referencia a una máquina de guerra, así que en términos históricos el caballo si entro a Troya, pero derrumbando la puerta, a la fuerza.

Otra versión se le atribuye a Poseidón el Rey de los caballos, el océano y los terremotos, como culpable de la destrucción de Troya.

La Propaganda Nazi

Las Mentiras más grandes de la historia

Adolfo Hitler y su Ministro de Propaganda Joseph Goebbels, lanzaron durante su gobierno una fuerte propaganda anti semita, para hacer creer a todos los Alemanes que los Judíos eran el enemigo, con esta estrategia lograron convencer a todo el pueblo Alemán de que todo lo malo era causado por los Judíos con mentiras tales como; en la edad media habían utilizado sangre de niños para hacer el pan sin levadura que se come durante la pascua Judía, fue precisamente Goebbels quien acuñó la frase; «una mentira repetida mil veces se convierte en una realidad» después de inculcar estos pensamientos a los Alemanes.

El Cráneo de Piltdown

Las Mentiras más grandes de la historia

Tras conocer la teoría de la evolución de Darwin, muchos científicos soñaban con la idea de encontrar el eslabón perdido y en 1910 saltó la noticia de que Charles Dawson afirmaba haber encontrado el cráneo de un hombre de Piltdown, mientras que su descubridor lo festejaba se investigó durante años, para descubrir en 1950 que fue una mentira, realmente el cráneo pertenecía a un orangután y tan sólo tenía 600 años de antigüedad.

El pensamiento antiguo, que la Tierra era Plana

Las Mentiras más grandes de la historia

Uno de los inventos más extendidos es que cuando Cristóbal Colón dijo, que el mundo era redondo, todos los demás pensaban que era plano y esto no fue así exactamente, cuando estaban en la corte de la Reina Isabel la forma de la tierra no fue debatida ampliamente su tamaño, sin embargo, si que se discutió.

Los opositores le decían a Colón que subestimaba el tamaño y que nunca podría navegar directamente por el occidente de Europa y llegar al Oriente, tenían razón, ya que de no ser por el encuentro casual de un continente desconocido, Colón tendría que haber dado media vuelta o habría muerto en el mar.

Morse No Inventó el Telégrafo

Las Mentiras más grandes de la historia

Samuel Morse no inventó realmente el telégrafo, lo que sucedió es que a través de los años iba desarrollándose una idea vaga, así que hay varios nombres importantes que ayudaron al desarrollo final.

Morse logró obtener toda la información de Joseph Henry y luego negó que este lo había ayudado, cosa que más tarde Henry pudo demostrar lo contrario en un tribunal. Morse, sin embargo, si que fue un visionario y logró hacerse con 30 mil dólares del Congreso para construir la primera línea telegráfica de Washington, además, también inventó el alfabeto que lleva su nombre. No fue del todo malo.

Darwin y la Evolución

Las Mentiras más grandes de la historia

El término evolución, era muy raro que el científico Charles Darwin lo utilizará, él se refería más a la selección natural y a la preservación de las razas, el término evolución lo popularizó Herbert Spencer un sociólogo Inglés que también popularizó la frase «supervivencia del más apto, este es uno de los casos en que mediáticamente recuerda mejor el término evolución que preservación de la raza.

Tesis de Aristóteles

Las Mentiras más grandes de la historia

«Cuanto más pesa, más rápidamente cae», Galileo contradijo la tesis de Aristóteles, la cual decía; que cuanto más pesada era una piedra más rápidamente caía, esta contradicción le ocasionó la renuncia como catedrático en la Universidad de Pizza, hoy día, se sabe que dos piedras desiguales soltadas al mismo tiempo caerán a la vez, no sólo en esto lo contradijo, sino también en otras afirmaciones como; la teoría de Aristóteles que un objeto para continuar un movimiento le hacía falta una fuerza y que para terminarla no hacía falta ninguna, Galileo, sin embargo, dijo lo contrario que para continuar el movimiento hacía falta una fuerza lo que dio paso a la Ley de Inercia.

El Mapa de Vinlandia

Las Mentiras más grandes de la historia

El acontecimiento cartográfico más fascinante del siglo resultó ser una falsificación, prueba de que los Vikingos, habían explorado el nuevo mundo.

Esta falsificación se originó en que un comprador anónimo pagó por tres objetos antiguos, incluyendo el mapa, la cantidad de un millón de dólares, se pensaba que el mapa era auténtico, pero no fue así, el mapa habría sido dibujado en los años de 1430 o 1440, pero ensayos químicos demostraron que la tinta empleada para dibujar el mapa fue hecha en el decenio de 1920.

El Ser Humano desciende de los Monos

Las Mentiras más grandes de la historia

Darwin nunca utilizó esta afirmación, así como tampoco, utilizó el término evolución la idea popular de creer que los humanos evolucionamos de los monos, surgió a raíz de las críticas de otros científicos hacia Darwin, los cuales querían desacreditar sus teorías y ridiculizarlo, lamentablemente esto se logró porque quedó grabado en la mente colectiva e hicieron creer verdaderamente que los humanos descendemos de los monos, además que la historia, no ha hecho mas que agravar esta creencia.

La realidad es que venimos de Pan paniscus y Pan troglodytes, del que también desciende los chimpancés actuales y que evolucionaron paralelamente a la raza humana, simplificando esta afirmación podría decirse que los humanos y los chimpancés somos primos, pues compartimos el 94% de nuestro ADN, siendo esto una diferencia muy significativa.

Todas las verdades son fáciles de entender una vez descubiertas la cuestión es descubrirlas.

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -

Latest Articles