Inicio Curiosidades Datos Curiosos sobre la comida

Datos Curiosos sobre la comida

Todos los días comemos y preparamos alimentos con distintos colores y sabores, ya sea para nuestro gusto, para nuestra familia o para nuestro trabajo. La Comida es parte esencial de nuestra vida, ya que dependemos de ella para vivir y darnos unos que otros antojos, en este artículo te daré unos datos curiosos sobre tus alimentos que probablemente desconocías.

Datos Curiosos sobre la comida
Fuente; ntrzacatecas.com

Sabías que gran parte de los productos de color rojo y rosado están hechos con extractos de escarabajo, aunque no lo creas, el colorante que le da ese tono a los helados, dulces y algunos tipos de bebidas esta hecho a base un escarabajo conocido como “cochinilla del carmín” este colorante no es dañino para la salud y no lo verás por mucho tiempo más, pues esta siendo sustituido por otros colorantes hechos a base de plantas.

Datos Curiosos sobre la comida
Escarabajo Cochinilla del Carmín

Cuánto estarías dispuesto a pagar para que dos personas cocinaran una pizza a domicilio con algunos de los ingredientes más exclusivos del planeta. La pizza más cara del mundo cuesta alrededor de 9500 dólares, entre sus ingredientes se encuentran tres distintos tipos de caviar, langostinos del sur de Italia y el más exclusivo queso mozzarella, “me pregunto, si por ese precio también incluye lavado de platos”.

Datos Curiosos sobre la comida
La pizza más cara del mundo.

Normalmente pensamos que una persona obesa no puede estar desnutrida, ya que come demasiadas cantidades de comida, pero esto es totalmente erróneo, una persona puede tener sobrepeso y estar desnutrida al mismo tiempo, normalmente éstas basan su dieta en alimentos ricos en grasas y calorías, pero bajos en vitaminas y minerales que necesita nuestro cuerpo, por lo tanto, tienen mucho peso pero, están desnutridas.

Datos Curiosos sobre la comida
Personas obesas con desnutrición. Fuente; saludentuvida.com.

Sabes que el café más caro del mundo viene de las heces de un animal.

Datos Curiosos sobre la comida
Semillas de Copihue.

El Copihue; es un tipo de semilla de café que se encuentra en los desechos de las civetas, según los especialistas, este pequeño animal sólo elige las semillas más puras y sabrosas del café las cuales al pasar por su aparato digestivo adquiere un sabor único en el mundo. Este café es uno de los más costosos llegando a tener un valor de 600 dólares la bolsa.

Datos Curiosos sobre la comida
Civeta con semillas del café.

La salsa de tomate o mejor conocida como Ketchup, es una salsa condimentada con vinagre, azúcar, sal y una que otra especia. La palabra proviene del chino “Koe-Chiap”, que significa salsa de pescado en escabeche, cuando se comenzó a comercializar en 1837 sus vendedores aseguraron que esta salsa puede curar toda clase de males, desde la calvicie hasta el pie de atleta, por supuesto, sólo fue una estafa para aumentar las ventas del producto, ya que sabemos que la salsa de tomate no curará tus males, pero si es indispensable para comer unas sabrosas papas fritas.

Datos Curiosos sobre la comida
Salsa de tomate. Fuente: conasi.eu.

Comer es una necesidad y de vez en cuando un antojo, pero sabes que hay personas que se dedican a comer competitivamente. Mack es uno de ellos y literalmente vive de comer mucho y rápido, en el 2015 durante una competencia logró devorar 62 perros calientes en tan sólo 10 minutos, esta suma es impresionante considerando que este joven mide 1,72 m y pesa 59 kg.

Datos Curiosos sobre la comida
Competencia de comer mas Perros calientes. Fuente; pelandoelojo.com

Recientemente un grupo de arqueólogos descubrieron que la primera sopa hecha en el mundo data del año 4000 aC y se componía principalmente de vegetales, varios tipos de especias, carne de hipopótamo y gorrión. ¡¿Se te antoja?!

Datos Curiosos sobre la comida
Sopa antigua. Fuente; upsocl.com

Sabías que las bolsas de té se inventaron por casualidad, en un pasado, no muy lejano, la gente preparaba el té depositando las hojas directamente en la tetera con agua caliente, pero en 1920 un comerciante llamado Tomas Sullivan, se le ocurrió enviar pequeñas muestras de té a sus clientes en unas pequeñas bolsas de seda, las cuales debían ser tiradas a la basura, una vez que contenido era colocado en tetera, pero algunos clientes pensaron que estas bolsitas de seda debían meterse en el agua caliente de sus tazas, todo por un pequeño error de empaquetado, el cual cambió para siempre la forma de tomar té.

Datos Curiosos sobre la comida
Bolsas de té. Fuente; sempertea.eu

El color naranja; es una de las características más conocidas de la zanahoria, lo curioso es que esto no fue siempre así, hace algunos cientos de años las zanahorias eran de color púrpura por fuera y amarillas por dentro, el cambio comenzó cuando los comerciantes árabes extendieron y popularizaron las semillas de la zanahoria por el mundo, la cual al ser combinadas y sembradas en distintas tierras adopto diferentes tonalidades de color, variando desde el amarillo, blanco y hasta rojos. La primera zanahoria naranja se produjo en el siglo XVI en Holanda, simplemente con el fin de que tuviera el mismo color que representaba ese país.

Datos Curiosos sobre la comida
Zanahoria de diferentes colores. Fuente; Aristegui Noticias.

Las mujeres que comen platillos muy condimentados mientras están embarazadas, transfieren el gusto por la comida picante a sus hijos, es por esto, que muchos lugares como la India, México y Tailandia, los niños tienen estómagos más resistentes que los de la mayoría de los adultos del resto del mundo, es decir, nacemos con un gusto natural por el picante.

Datos Curiosos sobre la comida
Gusto natural por el picante.

Sabías que existen más de 7500 variedades de manzanas alrededor del mundo, esto no quiere decir que están extremadamente diferentes una de la otra, la mayoría de ellas son tan parecidas que tendrías que ser un experto para darte cuenta de sus diferencias, algunas son ligeramente más pálidas, más amargas, más pequeñas o más dulces.

Datos Curiosos sobre la comida
Variedades de Manzanas.

La miel de abeja es uno de los pocos alimentos en el mundo que jamás caduca, no importa cuánto tiempo pase, ésta siempre podrá ser consumida sin riesgo; en 1922 cuando se abrió la tumba de Tutankamón, fueron encontradas varías vasijas con miel, las cuales a pesar de haber estado guardadas por más de 3000 años en la oscuridad, aún estaban en buen estado, como para ser consumidas.

Datos Curiosos sobre la comida
Miel de abeja el alimento que no caduca.

Esto es todo espero te haya gustado este artículo, si te gusto regálame un like y si tienes mas información házmelo saber en los comentarios.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular